
Basados en la premisa que las áreas protegidas fueron creadas para beneficio de los colombianos, porque proveen el agua que abastece a los acueductos, sus grandes extensiones de bosque regulan el clima, Parques Nacionales restringe las actividades con vehículos en esta zonas.
En un comunicado oficial, la entidad señala que “en las áreas protegidas de carácter nacional está totalmente prohibido realizar todo tipo de actividades relacionadas con vehículos 4 x 4 o motocicletas de 2, 3 ó 4 llantas”.
Este llamado se hace tras las denuncias que dan cuenta que en algunas áreas cerradas para el ecoturismo, operados ofrecen la zona para realizar este tipo de actividades como es el caso del Parque El Tuparro, infringiendo las normas de carácter ambiental.
La entidad indica que “grupos de motociclistas han ingresado y atravesado el área protegida, afectando ecosistemas que están en recuperación natural, zonas primitivas e intangibles, además del uso tradicional de las comunidades indígenas presentes en el Parque”.
Es de resaltar que el Parque El Tuparro se encuentra cerrado al público, porque se están tomando todas las medidas necesarias para la prevención, contención y mitigación del covid-19 en las comunidades indígenas presentes en el área protegida.