

En una la labor conjunta entre la Universidad del Magdalena y la Alcaldía de Aracataca, este sábado 6 de marzo se reabre al público nacional e internacional de la Casa Museo Gabriel García Márquez.
Este centro cultural estuvo cerrado casi un año, como medida preventiva para evitar contagios por la pandemia del covid-19.
Este evento es organizado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, la Facultad de Ciencias de la Educación, la Editorial Unimagdalena y la Feria Internacional del Libro–FilSMar de la Alma Máter.
Esta actividad se desarrollará a partir de las 9:00 de la mañana y se transmitirá por la cuenta oficial de Facebook de esta Casa de Estudios Superiores facebook.com/UniversidadDelMagdalena
El Natalicio
Con la reapertura se conmemorará el natalicio del Nobel de literatura Gabriel García Márquez, enmarcado en el evento denominado.
“En el aleteo de la memoria”, el cual estará presidido por Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad y el alcalde de Aracataca, Luis Emilio Correa.
De manera simultánea, la transmisión tendrá un componente académico que se desarrollará desde el Edificio de Aulas Mar Caribe, escenario donde se estará llevando a cabo el Lanzamiento del Curso Gabo y el Ciclo de conferencias denominado ‘Nuevas Lecturas’.
Este espacio será liderado por el doctor Jorge Enrique Elías Caro, director de la Editorial Unimagdalena; el licenciado magister José Manuel Pacheco, decano Facultad Ciencias de la Educación y Juan Moreno Blanco, coordinador General del Curso.
Desde este mismo punto se realizará la presentación de la Escuela de Formación Artística para la Paz y la Convivencia Social y se lanzará la Segunda Versión del Concurso Internacional ‘Los niños pintan a Gabo’.
Los horarios en la Casa Museo
La Casa Museo Gabriel García Márquez, ubicada en el municipio de Aracataca, se reinventa y está lista para reabrir y recibir a coterráneos y visitantes nacionales e internacionales.


Todo ello, en aras del bienestar y el disfrute estético de este espacio cultural que es de todos los seguidores y fanáticos del realismo mágico de García Márquez.
El horario dispuesto, martes a domingo de 8:00 AM a 3:00 PM; de 12:00 M a 1:00 PM. Se cerrará para adelantar jornadas de desinfección y limpieza de los espacios. Los lunes no abrirá.
De igual forma, se advierte que en el acceso y, durante el recorrido, el uso del tapabocas será obligatorio; los grupos de visitantes no deben exceder las diez personas, por recorrido, el cual tendrá una duración de 20 a 25 minutos. No se permite ingresar con maletas, morrales o bolsos.
Protocolos de bioseguridad
Para garantizar la seguridad y el bienestar del personal operativo y de los visitantes, para el acceso a la Casa Museo de Gabriel García Márquez, se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: aplicación de alcohol o gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante.
Por su parte, el doctor John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social, indicó que “sin duda, es una de las reaperturas más esperadas; es motivo de esperanza y de alegría que este recinto, que es uno de los más emblemáticos y visitados en la región Caribe y el País, reabra sus puertas para que el público colombiano y extranjero tenga de nuevo la oportunidad de acercarse a toda la riqueza literaria que encierra la emblemática obra de Gabriel García Márquez”.


Unimagdalena siente la necesidad de dar la pauta en este proceso cuidadoso y paulatino de reactivación de los espacios culturales, como parte del apoyo a la reactivación de la economía local del municipio de Aracataca que depende directamente de la actividad turística, ofreciendo a turistas nacionales e internacionales, una experiencia sensible y artística cercana a la obra literaria del Nobel colombiano.