La Policía del Magdalena llegó hasta los municipios de Salamina y Tenerife, socializando la campaña denominada ‘Yo no pago, yo denuncio’.
Esta iniciativa se da con el fin de fortalecer los programas de participación ciudadana, buscando generar la cultura de autocuidado y prevenir los delitos que afectan la seguridad ciudadana a la comunidad y ganaderos.
En Salamina, policías se dieron cita en el Concejo Municipal, donde asistieron integrantes del gremio de ganaderos para recibir pautas y contener la extorsión.
Al finalizar la jornada de prevención, se les compartieron volantes con las líneas de atención inmediata 165 contra el secuestro y la extorsión, 122 Fiscalía General de la Nación y 123 para la atención de emergencias o afectación a la seguridad y convivencia ciudadana.
Así mismo, en el municipio de Tenerife, la Policía hizo una toma masiva en el sector comercial, donde los integrantes del Gula y la Gestora de Participación Ciudadana llegaron de manera puerta a puerta a los establecimientos público, entregando información entregando información donde se informa cómo hacerle frente al delito del secuestro y la extorsión en las diferentes actividades diaria.
“Con estas acciones y jornadas de prevención seguimos llegando con nuestra oferta institucional a los municipios del Magdalena, para sensibilizar a los ciudadanos y generar cultura que le aporte a una sana convivencia y autoprotección”, dijo el coronel Samir Pava Ávila, comandante de la Policía del Magdalena.