

El gobierno de Estados Unidos anunció la creación de un Estatus de Protección Temporal, TPS, para los migrantes venezolanos para regularizar la situación de quienes se encuentran de ilegales en Estados Unidos.
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estado Unidos, Bob Menéndez, envió un video de agradecimiento al presidente Biden por la decisión, y allí mismo reconoció que son “más de 300.000 mujeres, hombres y niños venezolanos los que estarán protegidos de la deportación y no tendrán que vivir con miedo de ser regresados a la catástrofe humanitaria del régimen de Maduro”.
La medida de Biden, que entrará en vigor a partir de este martes cuando se publique en el Federal Register, el diario oficial del Gobierno en el que se difunden leyes, disposiciones y avisos públicos, tendrá una vigencia de 18 meses, 180 días para acogerse al programa, aunque podría prorrogarse.
Asimismo, para poder beneficiarse, tendrán que demostrar que no tienen antecedentes penales y deben pagar una tasa que suman 545 dólares al Servicio de Ciudadanía e Inmigración que posteriormente procesará las solicitudes.
El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.