Estamos en Navidad y por este tiempo se puede ver pesebres de todas las clases: porcelana, plástico, material reciclable, con figuras luminosas, entre muchos otros.
Pero en realidad, esta es la primera vez en mucho tiempo, que una persona se toma todo el tiempo necesario para diseñar y elaborar un pesebre en papel.
El creativo en este caso, es Daniel José Linero Ariza, un niño de tan solo 9 años de edad, que no solo ha dejado ver todo su talento con la construcción de este pesebre, sino que refleja el respeto por las tradiciones del nacimiento de Jesús.

Daniel José, quien acaba de cursar tercer año de primaria con honores en el colegio Divina Enseñanza de Santa Marta (ocupó primer puesto), aprendió la técnica de la papiroflexia y ese aprendizaje se puede percibir en esta obra.
Con el acompañamiento de sus padres María Alexandra Ariza y Darío Linero, ha logrado ocupar su tiempo libre en la papiroflexia, actividad que comparte con la práctica del taekwondo y el canto.
La idea del pesebre
Cualquier día, Daniel José, que además posee dos nombres de personajes protagonistas de los principales pasajes bíblicos, decidió recrear el nacimiento de Jesús utilizando sus manos para darle forma al papel.
Entonces emprendió la tarea, con papel bond y por supuesto, la disposición porque sabía que no sería fácil.

Lo primero que hizo fue empezar por los animalitos del pesebre. Posteriormente todo lo relacionado con el pasto donde estarían esos animales.
Y, en la última parte, porque requería mayor detenimiento, continuó con las figuras humanas: José, María, Jesús y los tres Reyes Magos.
Cuando se percató que la obra estaba avanzada, entonces compartió su trabajo con sus padres y finalmente fue ubicado en la sala de la casa, para poder compartir en familia las Novenas de Aguinaldos.
El regalo que pidió
Con un alto sentido altruista, aprendido de sus padres María Alexandra y Darío, el niño genio como le empiezan a llamar sus amigos por las buenas ideas que les comparte, decidió pedir este año un regalo de Navidad muy particular.
Teniendo en cuenta todo lo que ha sufrido el mundo, Colombia y en especial Santa Marta por los embates de la pandemia generada por la covid-19; Daniel José, les pidió a sus padres que el dinero que tenían previsto invertir en sus regalos, lo direccionaran a comprar ropa y juguetes para los niños más necesitados en esta Ciudad.

Y así fue. Atendiendo su petición, sus padres entonces lograron complacerlo y entregarles algunos detalles a niños y niñas de familias de escasos recursos en Santa Marta.
Con sus 9 años, Daniel José; su hermano Jesús Darío y sus padres María Alexandra y Darío, les desean a todos los samarios y magdalenenses, una Feliz Navidad y mucha salud y prosperidad en el Año Nuevo.