

Desde que se inició el proceso de vacunación masiva en Colombia, son muchas las irregularidades que han registrado los medios de comunicación.
Algunos de ellas, obedecen a errores del personal médico y de vacunadoras que, al momento de aplicar el biológico, no se percatan que la jeringa está vacía o que, como ya ha ocurrido, le aplican dos dosis a un solo paciente.
Pues bien, ante estos hechos la Contraloría General de la República, a través de sus delegados, está haciendo un monitoreo exhaustivo a este proceso, encontrando falencias en el municipio de Aracataca, Magdalena.
Así lo dio a conocer el contralor Delegado, Gabriel Jurado, quien, tras un trabajo de campo realizado en el Hospital Local ‘Luisa Santiaga Márquez’, ha confirmado el hallazgo de situaciones anómalas.
Número de pacientes
En el caso de Aracataca, son muy pocos los pacientes que están asistiendo a cumplir la cita para recibir su vacuna.
Según el ente de control fiscal, esto se debe a los errores que estarían cometiendo las EPS al momento de enviar las bases de datos en las que se incluyen los nombres de los usuarios y la fecha y hora de vacunación.
Esto ha dejado como consecuencia, que quienes necesitan recibir la aplicación del biológico, no están llegando a las respectivas IPS (hospitales y clínicas), reduciendo sustancialmente el número de personas inmunizadas por día.
“En Aracataca se deben estar inmunizando 160 personas por día en la aplicación de la primera dosis; no obstante, la cifra llega solo a 30, por este detalle de las bases de datos”, precisó Gabriel Jurado, representante de la Contraloría General de la República.
Equipo de la @CGR_Colombia está en Aracata, Magdalena, haciendo #ControlALasVacunas💉. Se constató que los pacientes no está acudiendo a aplicarse las vacunas debido a fallas en las bases de datos que entregan las EPS a las IPS en la región. #EstamosEnLasRegiones🇨🇴 pic.twitter.com/J8sT0OPvQG
— Contraloría General (@CGR_Colombia) March 19, 2021