
Ante la determinación de cerrar la Carrera Quinta este miércoles 23 y jueves 24 de diciembre, la Alcaldía de Santa Marta, a través de las secretarías de Gobierno y de Seguridad y Convivencia Ciudadana, desarrolló una mesa de trabajo con los vendedores estacionarios del sector del Centro Histórico, para definir algunas estrategias de seguridad.
Venezolanos ilegales
Dentro de los puntos planteados se estableció con Migración Colombia, la permanencia regular de migrantes que se encuentran ejerciendo el comercio en el sector.
En las visitas de verificación a este sector se constató que muchos de los vendedores no cuentan con autorización para ejercer el comercio, ya sea porque no tienen permiso especial de permanencia o no tienen el permiso para la venta estacionaria.
Otra de las variables que se presenta para los extranjeros, es que la persona que cuenta con el permiso para ejercer la actividad, no contrata de forma regular al migrante.
Cierres y decomisos
En el ejercicio de prevención y control, las autoridades se percataron que muchos vendedores se encontraban de manera irregular; motivo por el cual, se les solicitó el cierre y desocupación del espacio de forma inmediata.
Así mismo, se verificó la actividad que se está realizando por migrantes en la labor de cejas, pestañas, bisuterías e incluso colocación de ligas y ortodoncia, atentando claramente contra todos los protocolos y medidas de distanciamiento y bioseguridad por lo que se procedió al inmediato decomiso de esos elementos por parte de la Unidad Defensora del Espacio Público.
Igualmente, por no poseer el permiso especial de permanencia, se les solicitó desocupar el lugar.
