Gracias al trabajo de dragado realizado en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla, la Capitanía de Puerto informó el aumento del calado habilitado para la entrada de buques desde 9.0 hasta 9.6 metros, para el sector entre el kilómetro 0 al 11 y del kilómetro 11 al 21.
En cumplimiento al contrato de dragado con la empresa European Dredging Company – Sucursal Colombia, que inició el pasado 9 de febrero, el cual lidera Cormagdalena y cuenta con la asistencia técnica de la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter; se han dragado 646.357 m3 de sedimentos en los puntos prioritarios, según informe de la interventoría.
“Con un avance de ejecución en volumen del 71% del total del contrato, avanzamos a buen ritmo el cronograma establecido para la ejecución de las labores de dragado, que a pesar de las condiciones océano- atmosféricas en el canal de acceso continuamos mejorando el calado operacional para el ingreso y movilización de carga en el puerto de Barranquilla”, indicó Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.
Por su parte, la Dimar señaló que con estas mediciones se procederá a realizar un análisis en la maniobrabilidad de las embarcaciones que se encuentran sobre los límites máximos permitidos y se estará informando avances y condiciones del sector de acuerdo a las intervenciones y afectaciones observadas, que se vienen presentando, para informar previamente las consideraciones de seguridad que requieran ser adoptadas.
El proceso de contratación con la draga Bartolomeu Días se realizó para que en un tiempo estimado de 90 días se haga un dragado de adecuación en el canal navegable, removiendo un total de 900.000 metros cúbicos de sedimentos en los puntos críticos identificados.