La Misión de Observación Electoral, MOE, se refirió a varias situaciones que podrían convertirse en factores de riesgo, para las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales en Colombia.
La directora de la MOE, Alejandra Barrios, advirtió que la matriz de riesgo electoral está enmarcada por la polarización y la violencia que se recrudece en época preelectoral en varias regiones del País.
Sin embargo, dijo que otro de los elementos de riesgo electoral tiene que ver con el ofrecimiento de subsidios por parte de algunos candidatos, donde las vacunas anticovid jugarían un papel predominante.
“En la matriz de riego, el primero de ellos es el uso de subsidios y con la pandemia por la covid-19, aparece la vacunación como intercambio de afectos. Se debe iniciar una campaña fuerte para que las vacunas no sirvan como propaganda electoral”, afirmó.
Barrios afirmó que estas elecciones llegan con un factor de inseguridad jurídica, tras la reciente aprobación en el Congreso de la República de la reforma electoral que aún se encuentra en revisión de la Corte Constitucional.