

El Gobierno Nacional pidió extremar las medidas de autocuidado para evitar enfermedades respiratorias, ante el aumento de las lluvias que, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, se recrudecerán desde este mes hasta junio.
El presidente Iván Duque Márquez advirtió que “estamos entrando en un período del año donde debemos estar muy alertas, porque viene temporada de lluvias”.
El Jefe de Estado recordó que “en épocas de mayor lluviosidad, también tienden a acentuarse las enfermedades respiratorias agudas y, por lo tanto, hay que cuidarnos en este momento frente al covid-19, pero también frente a esas enfermedades respiratorias agudas, entre otras cosas porque pueden ser detonantes también de casos de covid si no se toman las precauciones”.
Riesgos de infecciones
Por su parte, el Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, dijo que “el cambio de las condiciones climáticas que estamos viviendo por estos días, las bajas temperaturas, la generación de gotículas, las precipitaciones, aumentan la exposición y la dispersión del virus de infecciones respiratorias”.
Moscoso agregó que se prevé el aumento de consultas médicas y lo que se denomina el ‘pico respiratorio’, que en esta ocasión ‘también puede asociarse al aumento de casos de covid-19’.
Por su parte, la Directora del Ideam, Yolanda González, que intervino también en el programa televisivo, explicó que “en estos días nos encontramos en la transición, un tránsito de condiciones menos secas a condiciones más lluviosas en gran parte del País”.
“Estas precipitaciones se irán incrementando desde el sur hasta el centro del País y luego hacia el norte del territorio colombiano. Hacia mediados de marzo esperamos unos eventos de lluvias extremos, propios de ese inicio, las cuales se desplazarán desde el mes de marzo, abril, mayo hasta mediados de junio”, explicó la funcionaria.
Agregó que, debido al Fenómeno de la Niña, que se observa desde agosto de 2020, ‘se pueden acentuar las precipitaciones’.