
La Gobernación adelanta desde ya el Plan de acción con el cual se busca aplicar la vacuna del covid-19 y cubrir al 70% de la población en riesgo del departamento durante dos fases iniciales en las que se priorizarán las poblaciones de mayor riesgo de mortalidad.
Primera Fase
La Fase 1 se realizará en tres etapas distribuidas de la siguiente manera:
Primera etapa, se aplicará la vacuna a mayores de 80 años y a la primera línea de personal de atención en salud.
La segunda etapa, se aplicará a mayores de 60 a 79 años y a la segunda y tercera línea del personal de atención en salud.
Mientras que la tercera etapa, de la Fase 1, se aplicará para personas de 16 a 59 años con comorbilidad y a profesores de primaria y secundaria.
Segunda Fase
Asimismo, la Fase 2 se desarrollará entre el 2021 y el 2022, la cual contempla la cuarta etapa, que se aplicará para el 100% de cuidadores institucionales y el 100% de poblaciones en ocupaciones y situaciones de riesgo.
Finalmente, la quinta etapa será para poblaciones entre 16 y 59 años.
El Plan de Vacunación se llevará a cabo a partir de marzo, una vez el Gobierno Nacional defina el envío de vacunas.
A la estrategia de vacunación se suma la articulación con las administraciones municipales y entidades de salud, 90 equipos del programa ‘Médicos en tu Casa’, la modernización de la red pública hospitalaria, el aumento de pruebas y rastreo y el aislamiento selectivo.