

En un informe publicado por el Observatorio del Conflicto del Centro de Pensamiento UnCaribe de la Universidad del Norte, muestra el mapa de falsos positivos en la región Caribe.
La investigación revela que son más de 1.200 asesinatos extrajudiciales que se perpetraron entre el 2002 y 2008, ubicando a Magdalena como el cuarto territorio donde más falsos positivos se cometieron, con 155.
El ranking lo lidera Cesar con 324 víctimas; luego aparece La Guajira con 215; Córdoba con 186, Sucre 131, Bolívar 124 y Atlántico 70.
Esta revelación surge a partir del Auto no. 033 de 2021 sobre falsos positivos. Allí, se determina que hubo, al menos, 6.402 asesinatos bajo este sistema y se prioriza la región Caribe como uno de los principales escenarios.