

Con mensaje de urgencia fue radicado en el Senado de la República el proyecto de ley que reglamenta la cadena perpetua en contra de violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes en el País.
La iniciativa se presentó por los ministros del Interior, Daniel Palacios, y de Justicia, Wilson Ruiz, con el apoyo de diferentes bancadas del Congreso.
Las comisiones primeras conjuntas de Senado y Cámara de Representantes analizarán el proyecto en primer debate y, de tener visto bueno, pasará a manos de cada una de las plenarias de la Corporación legislativa.
En la diligencia de radicación, el Ministro del Interior dijo que “esta reglamentación es fundamental para comenzar a aplicar la cadena perpetua contra los violadores y asesinos de niños” y aseguró que en el cuerpo de la iniciativa se establecieron los procedimientos para hacer efectiva esta pena y los tiempos de revisión.
El titular de la Cartera dejó claro que en la norma se “establece que a los 25 años puede haber una revisión de la pena, pero esa revisión, en ningún momento, puede determinar la reducción de la pena que sea inferior a los 50 años o 60 años en el caso que sea concurso”.
Lo anterior, según el mismo Ministro Palacios, determina que “ningún violador o asesino de niños en Colombia podrá tener una pena inferior a los 50 años de cárcel efectiva”.
“Este es un mensaje contundente”, enfatizó el Ministro, quien reiteró que con esta decisión “les decimos a violadores y asesinos que su conducta queda castigada con una cadena perpetua”.
Recordó que “ese fue un compromiso de campaña del Presidente Duque y, gracias a las bancadas, estamos diciéndole a Colombia que este proyecto de ley es una realidad”.