
Con ocasión al Día del Estudiante de la Policía Nacional, el presidente Iván Duque participó, de manera virtual, en la eucaristía que se ofició en memoria de los 22 cadetes que perdieron la vida, el 17 de enero de 2019, durante el atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’.
La eucaristía fue oficiada en la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá, por Monseñor Fabio Suescún, y participó el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas; otros altos mandos de la Fuerza Pública, funcionarios del Gobierno Nacional y familiares de los cadetes fallecidos.
Al final del acto, Duque pronunció un mensaje en el que nombró, uno a uno, a los cadetes fallecidos y saludó a las familias, en nombre propio y de la Primera Dama, María Juliana Ruiz, y de sus hijos.
Son “22 jóvenes que decidieron ser policías de Colombia, jóvenes que entraron a la Escuela General Santander para hacerse grandes, que llegaban para llenar de orgullo a sus familias y que buscaban el camino de la formación policial para dedicar una vida a estar en todos los rincones de Colombia”, dijo el Mandatario.
Qué cobardes fueron los que pretendieron doblegar al país con ese acto terrorista. Seguimos buscando a los responsables que faltan y no cesaremos en pedir extadiciones, porque en el espíritu internacional nadie puede dar protección a quienes comenten estos execrables hechos. pic.twitter.com/BinInWZC7Q
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 17, 2021
El uniforme de uno de los héroes
Recordó que doña Claudia, madre de Diego Molina, joven cadete que pereció en el atentado terrorista, “me abrazó y me entregó su uniforme”.
“Uniforme que guardo en mi despacho y que todos los días me recuerda lo que significa la labor policial y que también me recuerda que no podemos jamás, en nuestra sociedad, contemplar la impunidad para quienes han cometido estos crueles actos que han llenado de dolor a nuestra patria”, detalló.
Compromiso por rendir homenaje
Al enviar a las familias un “fraternal abrazo” y su solidaridad, el Jefe de Estado dijo que “nada de lo que hagamos podrá devolvernos a la vida terrenal a quienes partieron”.
“Pero, a lo largo de estos dos años, hemos podido intentar honrar su memoria”, con “una Ley de Honores, con su graduación póstuma y también con su reconocimiento pensional póstumo”, agregó.
“Estas son acciones que en nada podrán sanar el dolor, pero que representan el compromiso de una nación por rendirles un homenaje”, sostuvo.
Con mi esposa, María Juliana, y mis hijos enviamos un abrazo a las familias y sepan que el país los rodea. Estos ángeles nos guían para construir una sociedad que rechace la violencia y que nadie puede invocar ninguna razón o ideología para empuñar un arma en contra de otros. pic.twitter.com/UuTi0fdRL0
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 17, 2021