
A corte del 12 de febrero de 2021, 48 entidades territoriales, de las 95 que iniciaron calendario académico, aún no reportan inicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
De acuerdo a los reportes oficiales del Ministerio de Educación, 67 Entidades Territoriales Certificadas ya han contratado el equipo profesional completo conforme los perfiles establecidos por esta cartera (Resolución 29452 de 2017) y 29 ETC se encuentran en proceso de contratación de los mismos.
“La Contraloría continúa realizando el seguimiento a la ejecución del PAE en el país, es por eso que reitera su llamado para que la totalidad de las entidades territoriales atiendan y dispongan los equipos para ejecutar el programa, siguiendo las indicaciones del Gobierno Nacional para que sean beneficiados los más de 5 millones 600 mil estudiantes que tiene como cobertura”, indicó el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda.
El ejercicio es adelantado por la Contraloría General de la República, a través del “Sistema de Control Fiscal Participativo” a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar – PAE, junto al Ministerio de Educación y su Unidad de Alimentación Escolar “Alimentos Para Aprender”.
Según el reporte del Ministerio de Educación y su Unidad de Alimentación Escolar “Alimentos Para Aprender”, entre las 48 entidades territoriales que no han reportado el inicio de la operación del PAE se encuentra: Santa Marta, Cesar, Amazonas. Cali, Buenaventura, a Guajira, Montería, Cauca, entre otros.
El PAE, en su gran mayoría, es financiado con recursos del Presupuesto General de la Nación y el Sistema General de Participación y el Sistema General de Regalías, que son objeto de vigilancia de la Contraloría General de la República y de la ciudadanía en general; es por eso que, desde el carácter preventivo y a través del Control Fiscal Participativo, este organismo realiza seguimiento a la ejecución del programa.
“La Contraloría junto a la ciudadanía, a través del Control Fiscal Participativo, hace el seguimiento al PAE con el objetivo de que se reporte y se cumplan todos los términos del programa, por lo que reiteramos nuestro llamado a que aquellas ETC que no han iniciado, lo hagan y no dejen a sus estudiantes sin la alimentación”, recalcó el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez.