
Desde Ciudad de México hasta San Andrés fueron transportadas 27 toneladas de ayudas humanitarias, para el soporte operativo durante la reconstrucción de la isla de Providencia.
La aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana movilizó 312 carpas unifamiliares y 600 catres, adquiridas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, organizaciones sin ánimo de lucro del Archipiélago, y otras gestionadas por el gobierno colombiano, a través del Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Naturales de la Comunidad Judía.
El Grupo Aéreo del Caribe, que actúa como centro de recepción de ayudas, inició el transporte de la carga hacia las islas de Providencia y Santa Catalina, en aeronaves C-295, donde se desarrollará una estrategia de distribución y entrega de las carpas y catres, a los damnificados por el paso del huracán Iota.
Los vuelos hacia el departamento insular son diarios, coordinando todas las misiones a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal.
¡Colombia 🇨🇴 y México 🇲🇽#UnidosPorElArchipiélago!
Gracias a @cadena_ong y con el apoyo de la @FuerzaAereaCol se enviaron 312 carpas unifamiliares y 600 catres a la isla de #Providencia.Benjamin Laniado, Secretario General de la #ONG nos cuenta cómo fue este proceso. pic.twitter.com/wb92FdBaPE
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) January 27, 2021